martes, 5 de agosto de 2014

La ecolocalización y los Murciélagos



Mira el Documental


La ecolocalización es el uso de ondas sonoras y eco para determinar la ubicación de objetos en el espacio. Los murciélagos usan la ecolocalización para navegar y encontrar comida en la oscuridad. Para eco localizar, los murciélagos emiten ondas sonoras por su boca o nariz. Cuando las ondas sonoras impactan en un objeto, producen ecos. El eco rebota del objeto y vuelve a las orejas del murciélago. Los murciélagos escuchan los ecos para determinar la ubicación del objeto, el tamaño y su forma. Usando ecolocalización, los murciélagos pueden detectar objetos tan finos como un pelo humano en completa oscuridad. Los murciélagos insectívoros se ayudan de la ecolocalización para encontrar insectos del tamaño de mosquitos 

Ingenieros de la Universidad de Leeds se inspiraron en el sistema de ecolocalización de los murciélagos para crear un bastón electrónico que ayuda a los ciegos y débiles visuales a detectar obstáculos, y les otorga mayor movilidad.

A través de dos transmisores, el aparato emite haces de ultrasonido y un par de botones, también ubicados en el mango, comienzan a vibrar ante un objeto cercano, de este modo permite a la gente que no puede ver, darse una idea de qué hay alrededor.

La tecnología fue desarrollada en la Escuela de Procesos, Materiales e Ingeniería Ambiental de la Universidad de Leeds, Reino Unido, por un equipo multidisciplinario dirigido por el profesor Brian Hoyle.

Las ondas de ultrasonido son tan intensas que si el oído humano pudiera percibirlas se dañaría. Rebotan en cualquier objeto, desde las hojas que cuelgan de una rama, la ropa, hasta materiales duros. Tiene dos tipos de alcance, de 2 y 4 metros, incluso sobre la cabeza del usuario. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario